WEBQUESTS


INTRODUCCION

Es una rama del Derecho que regula el Proceso, a través del cual los “Sujetos de derecho” recurren al órgano jurisdiccional para hacer valer sus propios derechos y resolver incertidumbres jurídicas. Es la rama del Derecho que estudia el conjunto de normas y principios que regulan la función jurisdiccional del estado y que fijan el procedimiento que se ha de seguir para obtener la actuación del Derecho Positivo y los funcionarios encargados de ejercerla a cargo del gabinete político, por el cual quedan exceptuados todos y cada uno de los encargados de dichas responsabilidades.
El proceso civil, por definición, se compone por distintas etapas según la naturaleza contenciosa (declarativa), ejecutiva, de jurisdicción voluntaria o liquidatoria de la actuación procesal ventiladas bajo la égida demandatoria (petitum), probatoria y resolutiva de los derechos de acción y defensa. El derecho procesal civil es el conjunto de normas jurídicas adjetivas de orden público que regulan los trámites necesarios para la aplicación de las instituciones sustantivas previstas en la legislación civil de un Estado. (Civil Law)

TAREA

1.- Elabora el Mapa conceptual sobre Derecho Procesal Civil.-
2.- Realizar visitas al Poder Judicial, para conocer mejor las dependencias del mismos, e identificar y conocer especialmente las del fuero civil y comercial.

PROCESO

1.- Para realizar la tarea se organizarán en grupos de 4 integrantes cada grupo.-
2.- Para el desarrollo de las tareas los grupos podrán utilizar la fotos, consultas a los encargados de las diferentes dependencias.


RECURSOS.-


CONCLUSION

Se realizaran la revisión los trabajos de los diferentes grupos, se debatirán los puntos más resaltantes y se elaborará una lista de los puntos mas importantes o resaltantes que hayan considerado los grupos sobre el tema tratado.
Se recogerá como evidencia los mapas conceptuales solicitados uno por cada grupo y se realizara una valoración de la actividad propuesta.


EVALUACIÓN
Facilidad de navegación: el blog es confuso, no está bien organizado, no es intuitivo, no tiene suficientes pistas.
Existen recursos para guiar la navegación:  pero no son suficientes. Hay suficientes recursos para guiar la navegación; hay un menú. El blog es amigable, intuitivo.
Presentación visual es monótona, sin buen contraste; la plantilla no es adecuada. Presentación visual aceptable, pero podría mejorar. Presentación visual óptima; agradable combinación de colores, imágenes, tipografía.
Corrección lingüística Hay errores ortográficos y gramaticales evidentes. Hay algunos raros errores ortográficos. Todo el blog es lingüísticamente perfecto.
Pertinencia El blog no responde a los objetivos para los cuales fue desarrollado. El blog tiene algunos elementos relacionados con los objetivos. El blog responde plenamente a los objetivos Todos sus elementos están estrictamente relacionados con los mismos. Variedad de recursos